Altura: 50 a 65 cm.
Peso: 12 a 25 kg.
Capa: Negro pizarra, negro azulado y marrón.
Aptitudes: Perro de compañía.
El Perro sin pelo del Perú, perro peruano sin pelo, perro calato o viringo es
una raza de perro sin pelo originaria del Perú empleada
usualmente como animal de compañía. Ha sido reconocido oficialmente como
patrimonio nacional del Perú.
Al calificársele de perro
primitivo, se le reconoce como de raza pura, es decir, la naturaleza los hizo
tal como son, no habiendo variado sus características morfológicas en miles de
años, tal como puede apreciarse en diferentes huacos preincas.
La piel del perro peruano
sin pelo es muy variable, hay ejemplares de color negro pizarra con pelo
negro,negro azulado con pelo rubio,y marrón con pelo castaño. Hay ejemplares de
color entero (color que oscila entre los mostrados en las fotos, y el negro) y
hay otros que presentan manchas blancas o rosadas, principalmente en la cara y
en el pecho.
Muy rara vez, cuando nace
una nueva camada, uno de los cachorros nace con pelo, debido a un gen recesivo.
La ausencia de pelo en el
perro viringo o calato es consecuencia de una mutación natural de tipo
dominante. Los genes dominantes
para la calvicie presenta una estructura heterocigota (dominancia
parcial), con lo que en la descendencia entre ejemplares pelones nacerán
mayoritariamente perros sin pelo, no obstante, aquellos canes que porten dos
genes dominantes no se gestarán ya que este gen en homocigosis es letal.
En la cruza de dos
ejemplares sin pelo, puede nacer algún ejemplar con pelo, esto se debe a la
estructura hetorocigota de los alelos que
portan los progenitores, concretamente la variedad con pelo hereda los alelos
en homocigosis para
el gen recesivo.
La variedad con pelo es
valorada por muchos criadores apasionados a esta raza ya que fortalece la
genética del perro peruano, en estos casos, el resultado de la cruza entre un
ejemplar sin pelo y otro con manto normal es de un 50% de cachorros desnudos,
el resto con manto peludo. Cabe destacar que los canes que nacen con pelo
normal no presentan las anomalías típicas de los perros desnudos, como es el
caso de la pérdida prematura de algunas piezas dentales.
El gen causante de la
desnudez se denomina "gen Foxi3" y también está presente en otras razas de
perros desnudos como es el caso del xoloitzcuintle o
el crestado chino.
CUIDADOS
- Debido a la ausencia de pelo es importante mantenerlos en una zona cálida y vigilar que la temperatura ambiental no baje de los 23 grados.
- Es recomendable que cuenten con alguna fuente de calor si el área donde están alojados no alcanza la temperatura anteriormente indicada.
Es fundamental suministrar a la hembra una
alimentación equilibrada rica en proteínas.
El precio de un cachorro de esta raza esta entre los 100 y 150 dolares.
El precio de un cachorro de esta raza esta entre los 100 y 150 dolares.
0 comentarios:
Publicar un comentario